¿Sabías que el Mucuchíes es la Raza Canina Oficial de Venezuela?

La Federación Canina de Venezuela fue fundada en el año 1952, habiendo trabajado desde entonces en la promoción de la cría de perros de razas puras de pedigree. En esta oportunidad nuestra institución se enorgullece en presentar la única Raza Canina autóctona de Venezuela, el «Mucuchíes» la cual ha sido tan emblemática en la historia nuestro país.

Para conocer de esta raza canina, su origen nos remonta a finales del siglo XVI, cuando los Frailes Doctrineros Agustinos y Dominicos llegaron a la Cordillera Andina, en el páramo de Mucuchíes, Sierra Nevada, estado Mérida en Venezuela y trajeron las primeras ovejas y ejemplares caninos de la raza Mastín de los Pirineos, conocidos por ser valientes, leales y muy buenos para guardar ganado.

A esta región andina, los españoles también llegaron con ejemplares de otras razas como el perro Pastor de Atlas, el Mastín Español y el Gran Pirineo, que se cruzaron unas con otras, así como con los perros que ya existían localmente.

Todos estos cruces caninos aunados al clima, las condiciones geográficas y la alimentación, delinearon las características de una nueva raza, originándose un hermoso perro de trabajo, poderoso, noble con sus dueños y muy versátil conocido debido a su lugar de origen con los nombres de: Perro de Mucuchíes, Pastor de Mucuchíes, Perro Mucuchicero o simplemente Mucuchíes, como se le conoce actualmente.

Es considerado patrimonio histórico por las hazañas de Nevado, un can de esta raza que en 2003 el Gobierno Bolivariano declaró como símbolo de identidad de la Patria por sus proezas acompañando al Libertador Simón Bolívar durante la Campaña Admirable en 1813 y que luchó a su lado hasta que murió atravesado por una lanza realista en la Batalla De Carabobo el 24 de junio de 1821, fecha en que quedó sellada la independencia de Venezuela.

Para los años 1926-1927 se inicia su difusión como perro típico del páramo con la inauguración de la carretera Trasandina; donde los viajeros entusiasmados por la belleza de esta raza fueron adquiriendo ejemplares y trasladándolos a otras ciudades de Venezuela, encontrándose así luego por todo el país.

En 1961, se funda el club oficial para la preservación de la raza llamado la Sociedad Amigos del Perro Mucuchíes (SAPM), quienes promovieron la iniciativa realizando exposiciones caninas anuales y gracias a ello y a la estandarización de ciertas características fenotípicas el Mucuchíes fue declarado en Gaceta Oficial por decreto presidencial como la raza Nacional de Venezuela, lo cual ocurrió el 31 de agosto de 1964, convirtiéndose así en un símbolo emblemático del país.

El perro Mucuchíes fue en sus orígenes un perro pastor de rebaños y un perro guardián. La primera cualidad la perdió con el tiempo por la escasez de rebaños en los páramos andinos, pero en cambio conservó la cualidad de guardián. Tiene un carácter fuerte, es muy activo, es manso y amoroso con los que le son familiares, pero reacciona protector contra cualquier extraño, a menos que se le enseñe con una voz de mando a respetar a las personas que se le indiquen.

En varias ocasiones se ha dudado de la futura persistencia de la raza, ya que después de la amplia distribución de la raza, su pureza y calidad estuvo en un serio decline durante la primera parte del siglo XX, pero siempre se ha luchado por preservarla. En el año 2008, el gobierno Nacional de Venezuela crea la Fundación Nevado (Funev), con el propósito de preservar la raza canina nacional y nombrada en honor al querido perro de Bolívar y la cual en 2013 se convierte en Misión Nevado, ampliando su cobertura para la atención veterinaria generalizada y la promoción de adopción de animales en situación de abandono. De este modo, el Mucuchíes se salvaría de la extinción.

La Federación Canina de Venezuela desde hace ya varios años y hasta la actualidad trabaja en conjunto con entidades gubernamentales como Misión Nevado para la preservación y registro de la raza con el objetivo de salvaguardarla y obtener el reconocimiento internacional por parte de la Federación Cinológica Internacional que se merece una raza tan emblemática como es nuestro Mucuchíes.

Es importante resaltar que la contribución y conciencia de todos los venezolanos es necesaria para la conservación de esta raza única de nuestro país.

Conoce el Estándar Oficial de la Raza Mucuchíes

Mucuchies
Mucuchies

El 17 de Octubre de 2021 en el marco de Nuestras Exposiciones Caninas Nacionales para Todas las Razas «Octubre-2021» se realizó un gran hecho histórico para la Canofília Venezolana al entregarse el primer registro FCV a nuestra raza autóctona nacional «El Mucuchies» al ejemplar «Simón (De Nevado)» de @misionnevadooficial, asentándose por primera vez esta raza en el libro de Orígenes de la Federación Canina de Venezuela.

                                                                       YA PUEDES REGISTRAR TÚ MUCUCHÍES EN LA F.C.V.